Saltar al contenido
DEBUDA
Zen

Todo sobre el Zentangle

Zentangle

Si te gusta la decoración, los trabajos manuales y la filosofía oriental, seguro que te encantará el Zentangle, una nueva forma de expresión que está rompiendo moldes y ganando adeptos a un ritmo sensacional. Su combinación entre arte y meditación lo convierten en una actividad perfecta para pasar un rato relajándose, desconectando de la rutina y obteniendo como resultado un artículo decorativo de lo más original. En muy poco tiempo ha derivado en distintas versiones, cada una de las cuales mantiene la esencia del origen, aunque cambia en cuanto a aspectos como el color.

¿Qué es el Zentangle y cómo comenzó?

Se puede definir el Zentangle Art como un tipo de dibujo con el que se busca la calma. Una forma de meditar realizando trazos sobre un papel, coloreando los huecos o simplemente observando el resultado de alguna de las obras.
[publi][/publi]
Zentangle

La idea surgió hace 10 años de la mano de dos artistas, que lo definen como una forma de relajarse creando bonitas imágenes y patrones estructurados. Un día, sus creadores hablaban de lo bien que sentaba dibujar patrones sin preocuparse por nada, dándose cuenta de que tenía mucha relación con la meditación. Después, se preguntaron si sería posible desarrollar un método para que todo el mundo pudiera hacerlo y tener la misma sensación.

Poco a poco fueron elaborando una serie de pautas y plantillas, todas ellas flexibles y abiertas a los cambios. La ventaja de ello es que cualquiera puede hacer sus propios Zentangle fáciles o complejos, dependiendo del tiempo, la creatividad o el grado de concentración que puede alcanzar. Además, los resultados siempre son satisfactorios, ya que es la expresión personal la que marca la pauta. Con este método se puede conseguir una sensación de bienestar muy elevada. También potencia la creatividad y ayuda a mejorar la concentración, por lo que tiene efectos muy positivos, además de ser una forma de decorar bastante novedosa.

Zentangle
[publi][/publi]
Una de las ventajas, además de clave para el aumento de aficionados que tiene, es que cualquiera, independientemente de su edad, antecedentes o género, puede hacer sus propios dibujos zentagle.

Características principales del arte Zentangle

Los dibujos de Zentangle empiezan con una regla básica: un solo trazo cada vez. A partir de ahí se siguen una serie de patrones que se van incorporando según el estilo de quien los hace hasta obtener una combinación de formas y dibujos que pueden ir desde las más simples hasta las más complejas, dependiendo del tamaño del lienzo, de los gustos personales e incluso de como van encajando a medida que el dibujo crece. Es muy fácil de aprender a hacerlo y con un poco de práctica el artista puede continuar con creaciones propias, a cada cual más impresionante.

Zentangle

Una de las características más llamativas es lo inesperado del Zentangle que es también uno de los puntos que más divierten. La idea es empezar sin nada en la mente y dejarse llevar poco a poco por lo que va apareciendo en la hoja. No es dibujar un paisaje o un animal, aunque también se puede integrar alguna de estas formas dentro del conjunto. Así, lo que en un principio era una parábola puede acabar siendo un árbol repleto de intrincadas formas, un cuadro para colorear o un mandala. La creatividad es el límite que puede hacer que el dibujo vaya en un sentido o en otro.

El Zentangle es, sobre todo, divertido. Es una forma original de relajarse, pasar el rato e incluso de ver las cosas de otro modo. Se puede convertir en gimnasia mental y practicar cada día para lograr un estado de satisfacción y calma que no es posible con otras actividades.
[publi][/publi]
Zentangle

Además, el arte del zentagle es atemporal. Los trazos no se ajustan a un concepto tradicional ni un estilo concreto, por lo que encaja en cualquier espacio con relativa facilidad. No se necesita un complicado sistema para crear, ni electricidad ni pilas.

Puedes crear dibujos Zentangle en cualquier lugar, por lo que también es un entretenimiento portátil. Lo único que necesitas es tener los elementos básicos para dibujar o plantillas listas para colorear.

Beneficios principales de este método

Aunque se trata de una forma de expresión relativamente nueva, se han podido demostrar muchos beneficios, lo que hace del zentagle una terapia que recomiendan expertos en salud mental para diversos problemas. Además de mejorar la concentración y llevar a un estado de calma, algunos de los usos que se le puede dar a estos dibujos son:
[publi][/publi]
Zentangle

– Mejorar la calidad del sueño dedicando unos minutos antes de acostarse a dibujar, dejando a un lado las preocupaciones del día y relajándose por completo.

– Aumentar la autoestima gracias a la creación de diseños creativos exclusivos.

– Potenciar la coordinación entre el ojo y la mano. A medida que se van realizando los trazos, es más fácil dirigirlos donde el ojo quiere.

– Reducir la ansiedad producida en situaciones de estrés, fobias o cuando se sigue una dieta de adelgazamiento. Puede contribuir de manera muy positiva a controlarse.

– Ser más creativos y capaces de tener ideas novedosas, al dejar que la mente se evada y abra canales de pensamiento que a menudo se bloquean por los convencionalismos.

– Desarrollar las habilidades artísticas a una edad temprana, mucho más que con otras disciplinas.

Y un sinfín de otras ventajas. Tantas que es imposible enumerarlas todas y que seguramente se irán añadiendo a la lista.

que es zentangle

Zentangle como eje central de comunidades

El auge del Zentangle es tal que no dejan de formarse grupos y comunidades de aficionados. En redes sociales y blogs se pueden encontrar ejemplos de dibujos de todos los tipos, así como comunidades en las que es posible participar y comentar cada uno de ellos.

Zentangle

Algunos grupos de apoyo para problemas emocionales y de otros tipos tienen un apartado dedicado a dibujos de Zentangle. Allí se pueden ver fotografías con diseños, encontrar inspiración o recurrir a ellos en caso de que haya algún problema que ponga en riesgo la integridad emocional de quien participa.

Qué se necesita para crear Zentangles

Aunque es posible encontrar kits certificados oficialmente con el sello Zentangle art, se puede crear uno sencillo y con el que podemos empezar a crear nuestros propios dibujos. Lo único que hace falta es un bloc de hojas en blanco y varios rotuladores de distintos grosores, en principio de color negro para comenzar.

Zentangle art

Para conseguir un kit más avanzado, se puede incorporar una pluma de tinta china, lápices para realizar trazos iniciales, sombrear o darle un tono diferente al dibujo y un cuaderno de plantillas con el que seguir una determinada pauta. Los más avanzados incluyen este junto a un dado con tantas caras como diseños, con el que se puede ir mirando qué añadir al dibujo. Aunque este es un conjunto de elementos que puede considerarse avanzado. Con el papel y los rotuladores se puede empezar a crear un dibujo espectacular.

¿Qué diferencia un Zentangle de un mandala?

Es posible que surja esta pregunta, sobre todo después de ver dibujos zentagle de animales, flores o figuras de otro tipo. En realidad no hay diferencias significativas, salvo por el hecho de que la técnica del mandala está sujeta a una forma redonda casi siempre, mientras que el Zentangle se puede crear en cualquier superficie. Ni siquiera es necesario que la hoja de papel sea completamente cuadrada o rectangular. Se puede hacer arte Zentangle en pedazos de papel rotos, ajustando cada trazo a la forma irregular de estos, lo cual puede servir como inspiración.
[publi][/publi]
Zentangle art mandalas

Se pueden crear Zentangle art mandalas limitando el dibujo al círculo de estos. Partiendo del centro o de uno de los puntos del borde, se van haciendo algunas líneas que posteriormente se rellenan con otros diseños hasta que pensamos que es suficiente tal y como está.

Tutorial: cómo hacer dibujos Zentangle fáciles

Si quieres crear tus propios zentagle, puedes empezar por mirar algunas plantillas para inspirarte. También encontrarás patrones Zentangle en Internet, que puedes descargar y utilizar como punto de origen para hacer tus creaciones.

Una vez que tienes tu colección de plantillas y unos rotuladores para Zentangle, es el momento de ponerse manos a la obra. La idea es crear una estructura que se ajuste a tus gustos, siguiendo una serie de conceptos:

– El dibujo no debe tener un punto de origen y un final. La orientación debe ser difusa, de tal manera que se pueda girar y siga quedando igual de bien.

– Aunque se puede usar una plantilla con forma concreta, la idea es crear un diseño abstracto que no recuerde a nada en concreto.

– En principio, los colores serán el blanco y el negro. Ya tendrás la oportunidad de usar zentanglle para colorear.

Zentangle

Teniendo esto en cuenta, sigue los pasos para crear tus zentagle y poder disfrutar de sus beneficios:

– Marca los bordes del diseño

Con la ayuda de un lapicero empieza a hacer un borde por el interior del papel. No hagas una línea recta, sino deja que sea el lapicero y tu mano los que dirijan el camino. No importa si te tiembla el pulso, porque la idea es crear un dibujo original conforme al patrón. La simetría no tiene valor en un auténtico Zentangle.

Zentangle art

No aprietes demasiado mientras haces estas primeras líneas, pues el propósito es delimitar un espacio y que al acabar estos primeros trazos no se vean.

– Haz una primera curva

En los dibujos de zentagle art se parte de una sola línea curvada. Puede cruzar el diseño de lado a lado, o limitarse solo a una zona más pequeña. De este modo empiezas a dividir el dibujo en secciones.

Zentangle art mandalas

Sigue utilizando el lapicero y dibuja con suavidad. No hay una forma correcta o incorrecta de hacerlo, así que déjate llevar por tu propia creatividad. Verás como poco a poco te cuesta menos marcar estas primeras líneas en tus dibujos.

– Empieza a dibujar un tangle

Tangle es la palabra en inglés para enredo, y de ahí procede el nombre de Zentangle, Zen por la armonía y tranquilidad que trae dibujar y tangle porque todo el diseño es en realidad un conjunto de enredos. Empieza a marcar las primeras líneas definitivas con rotulador de distintos grosores. Recuerda que no te equivocarás nunca porque no hay un patrón específico, por lo que no tendrás que depender de un borrador para corregir errores.

Zentangle art mandalas

Los tangles pueden se de distintas formas. Puedes hacer una serie de líneas paralelas entre las curvas y los bordes, dibujas puntos o círculos, figuras geométricas concéntricas o cualquier otra cosa que se te ocurra. Si quieres darle un poco de sombra, sírvete del lapicero para crear espacios difuminados.

Mientras haces los trazos, concéntrate del mismo modo en que lo harías cuando meditas. Deja a un lado los problemas y las preocupaciones y libera tu mente. Solo deja que tu ojo se centre en lo que hace tu mano.

– Sigue haciendo trazos y líneas hasta que creas que es suficiente

De nuevo, no hay un punto en el que se indica que has terminado. Puedes hacer unos tangles dentro de otros y seguir mientras creas que puede faltar algo. Tú serás quien decida si el dibujo está completo, en cuyo momento puedes guardarlo, ponerle un marco o elegir colores para rellenar los espacios en blanco.

– Repite el proceso con una hoja nueva

Cuando hayas creado tu primer Zentangle, seguramente tengas ganas de continuar. No te reprimas y hazlo. Poco a poco irás viendo cómo diseñas nuevos bocetos, estilos y enredos, más o menos simples en función de cómo te encuentres o de lo que necesites en ese preciso momento.

El Zentangle y la decoración

A pesar de ser un movimiento nuevo, el zentagle art se ha llevado al ámbito de la decoración. De hecho, después de seguir el tutorial y perfeccionar tu técnica Zentangle posiblemente tengas ganas de convertir en cuadros algunos de los diseños.

Es una idea estupenda por diferentes motivos. El primero es que el artista has sido tú, por lo que tienes en las manos una obra única y exclusiva, que no se podrá encontrar en ningún otro lugar. Enmarca el dibujo y colócalo en la pared, sobre un mueble o donde creas que encaja mejor. No importa el estilo decorativo que tengas, porque el Zentangle es parte de ti. Hasta cierto grado refleja tu interior y por eso le da personalidad a tu casa.

Zentangle

También puedes trasferir las instrucciones de este tutorial Zentangle en español y decorar paredes, armarios o cualquier otro mueble en el que imagines que se puede plasmar uno de tus diseños. Lo único que tienes que hacer es cambiar los rotuladores Zentangle por otro tipo de materiales adecuados para la superficie en cuestión.

Usos que se le pueden dar al zentagle

Aparte de la expresión artística, el Zentangle es estupendo como entretenimiento. Como es portátil, puedes llevar encima un pequeño cuaderno y un lapicero para aprovechar esos ratos libres que tienes cuando viajas en el autobús, esperas en algún sitio o simplemente quieres despejarte. Incluso se puede crear un grupo y hacer Zentangle juntos. En algunas páginas de Internet ya se pueden ver los resultados de lo que hacen varias mentes distintas mientras trabajan juntas.

Como terapia contra el estrés este método es perfecto. Los efectos relajantes de garabatear una hoja de papel se han podido comprobar desde hace tiempo. Con este sistema se le da un nuevo sentido a los trazos, ya que en lugar de hacerlos con el fin de tirarlos después, se puede crear un álbum de dibujos con los que sentir además una grata sensación de logro.
[publi][/publi]
Zentangle

Algunos entornos educativos empiezan a utilizar Zentangle para potenciar la coordinación, despertar la creatividad e incluso ayudar en la resolución de determinados problemas. Los Zentangle para niños hacen que estos ganen en confianza, socialicen mejor y aprendan a concentrarse más en la realización de otras tareas. Y no solo en la población infantil, sino que a cualquier edad se puede mejorar el talento y las habilidades. En este sentido, el Zentangle no es incompatible con otros métodos de enseñanza, sino que sirve como complemento, de un modo ameno y divertido.

Quienes se convencen de que no son capaces de dibujar y empiezan a hacer Zentangle, es una terapia que les permite romper sus propias barreras mentales. No tienen que invertir dinero en clases de dibujo o materiales muy caros para sentirse unos artistas. Ni buscar tiempo para hacerlo, porque se pueden llevar a cualquier parte su trabajo y continuar cuando puedan o lo necesiten.

Dibujos Zentangle para colorear

Si crees que a tu Zentagle le vendría bien un poco de color, puedes empezar a crear diseños decorados más allá del blanco y el negro. Incluso puedes descargar Zentangle art para imprimir y utilizar como blocs de dibujo. Elige los colores que más te gusten, empieza a rellenar los espacios y convierte un diseño impreso en una nueva obra personalizada. Las posibilidades son infinitas porque hay cientos de dibujos con Zentangle art listos para que les des tu toque personal. Hasta puedes usar el mismo diseño y colorear de forma distinta, creando un conjunto estilo pop que quedará ideal en cualquier parte.

Zentangle

Otra idea es elegir los colores en función de la decoración o la temática que deseas. Los azules pueden encajar con un ambiente acuático, los verdes para algo más floral y los ocres para decoración luminosa. Con Zentangle y tu imaginación no hay límite y podrás dejar volar la creatividad sin control.

Imagenes Zentangle art para colorear

[publi][/publi]

[publi][/publi]

Herramientas para inspirarte y crear Zentangle

Si quieres ver cómo se hace un Zentagle en tiempo real, en Internet hay canales de vídeos especializados en esta técnica, en los que sus creadores muestran desde cero cómo se hace un Zentangle. Incluso los puedes ver colorear sus diseños.

Otros recursos son las cuentas de redes sociales dedicadas a mostrar diseños. Con ellos podrás sacar algo de inspiración si te cuesta empezar, aunque lo ideal es crear por tus propios medios cada dibujo. Pero el Zentangle es muy libre y no hay normas rígidas, sino todo lo contrario. Otro de los motivos por los que está teniendo tanto éxito en el mundo.

zentangle patrones

La filosofía detrás del Zentangle art

Si nos centramos en lo que hay detrás de esta forma de expresión, vemos una filosofía clara. Sus creadores explican hasta cierto grado a qué nos lleva el Zentangle cuando hablan de lo divertido que es, de que se busca pasar un rato agradable y que esta forma de evasión desbloquea de nuestra mente elementos que ni siquiera pensamos que están en nosotros.

Hay otros puntos en los que podemos meditar después de mirar un dibujo Zentangle. El orden que hay tras el caos, representado por las líneas y trazos que en principio no parecen tener relación, pero que terminan formando un conjunto de singular belleza. La imposibilidad de que en la vida sucedan dos cosas exactamente de la misma manera, al ver que si intentamos copiar un diseño previo, de algún modo siempre hay algo diferente, aunque sea mínimo.

Zentangle1
[publi][/publi]
Prescindir del borrador ofrece una lección de vida. En nuestra existencia las cosas no se pueden corregir con una goma de borrar, sino que hay que encaminarlas hacia el rumbo que queremos. Con un Zentangle sucede lo mismo y no hay errores sino nuevas oportunidades. Lo que deparará el minuto siguiente es desconocido, igual que ocurre con el próximo enredo que hacemos con el rotulador.

Por todo esto, no es sencillo darle una sola definición al Zentangle. Hay quien dirá que es una forma de expresarse. Otros, que es la terapia más eficaz contra el estrés que existe hoy. O que es la versión moderna de la meditación, de técnicas de concentración o incluso de enseñanza.

Zentangle es todo esto y mucho más, por lo que te invitamos a que pruebes por tus propios medios qué es lo que te proporciona esta forma de dar rienda suelta a tu imaginación. Todo el que ha empezado a hacerlo no es capaz de parar, aunque tampoco es que esto sea un problema.

Aquí tienes un vídeo demostración del canal ¡Hoy no hay cole!