
Tanto si crees en el componente mágico que puede tener un dormitorio feng shui como si no, decorar tu cuarto con este estilo puede ser muy interesante.
Tal vez te guste la cultura oriental y la decoración que la a compaña, o simplemente busques una forma de adornar tu habitación siguiendo una de las tendencias más de moda.
En cualquier caso has llegado aquí porque te llama la atención , así que vamos a darte 10 claves para la decoración de dormitorios feng shui.
La forma perfecta para una habitación feng shui
Los primero que hay que saber es que la simetría es muy importante para diseñar un dormitorio feng shui. Por eso, la forma tiene que ser cuadrada o rectangular, pero no demasiado alargada.
A partir de ahí se puede empezar a trabajar el resto del diseño, que busca siempre un equilibrio perfecto.
Esta forma se relaciona con la tierra en el feng shui y se considera la que más estabiliza y equilibra la energía vital.
¿Dónde poner la cama?
[publi][/publi]
En el feng shui para el dormitorio la cama cumple un papel fundamental. De hecho, el dormitorio es la parte más importante de la casa porque es durante el sueño cuando el cuerpo está más vulnerable. Por eso, no se puede colocar la cama de cualquiera manera.
Si la habitación tiene una ventana, que es lo ideal para aprovechar la luz natural, la cama tiene que colocarse de forma paralela a esta, nunca debajo ni enfrente de ella.
Además, la tienes que colocar apoyada en una pared y que la entrada del dormitorio esté a la vista, pero no muy cerca ni en la zona de paso. Lo ideal es ponerla en el centro de la pared más lejana a la puerta, con una ventana en la que entre la luz desde un lateral.
También es importante elegir un dormitorio en el que no haya un exceso de ruidos ni demasiada actividad. El dormitorio feng shui debe favorecer el descanso, y una cama colocada al lado de un sitio muy ruidoso, donde entra luz por la noche o hay mucho paso de personas, dentro o fuera de la casa, rompe toda la armonía que se necesita.
El equilibrio es esencial en un dormitorio feng shui
[publi][/publi]
Todo se tiene que poner por parejas si quieres decorar un dormitorio según feng shui real. El concepto de compartir tiene que estar muy presente: mesillas, lámparas, adornos de pared y cualquier otro elemento tienen que formar un dibujo perfecto, de manera que si marcas una línea en el centro de la cama, un lado tiene que parecer que refleja el otro. Cuanto más igual sea, mejor decoración feng shui estarás consiguiendo.
Por poner un ejemplo: si encima de la mesita de noche hay una lámpara y un marco con una foto, la otra no puede estar vacía.
Tiene que haber una lámpara y un marco de fotos igual, formando un conjunto equilibrado. En el feng shui decoración dormitorio con más elementos en un lado, la sensación es que quien duerme en ese lado es la persona dominante. Lo que rompe el equilibrio.
Objetos colgando del techo
Las lámparas y los ventiladores no tienen que estar encima de la cama. Siempre que puedas evita que haya algo colgando sobre ella. La mejor iluminación para un dormitorio feng shi es la natural, y cuando llega la noche, una luz indirecta, cálida y suave que ayude a relajarse y descansar.
Y si tiene un color rojo, mejor. En el feng shui dormitorio colores como este en la iluminación fomentan una sensación de intimidad.
Uso de espejos en un dormitorio feng shui
Aunque no están prohibidos, los espejos pueden impedir un descanso adecuado, sobre todo si reflejan la cama. Por eso, el feng shui en el dormitorio señala que tienes que ponerlos de tal manera que no se vea la cama en el reflejo.
Si utilizas espejos, pon dos, y no uno. La decoración por pares es muy importante, pues uno se relaciona con la soledad y tres, con elementos divisivos como terceras personas en la relación de pareja.
Cojines encima de la cama
La decoración feng shui en un dormitorio con una cantidad exagerada de cojines no es recomendable.
Muchos de estos complementos se consideran de personas muy infantiles, dependientes y que sufren una falta de cariño notable. Así que, como sucede con los espejos, cojines sí, pero en poca cantidad y siempre por pares.
Colores para decorar un cuarto al estilo feng shui
[publi][/publi]
En el feng shui colores para dormitorio tienen una gran importancia. Selecciona siempre tonos suaves y no muy estridentes, sobre todo colores pastel.
Tanto en las paredes como en el resto de componentes que decoren la habitación, es mejor utilizar variaciones del rojo, anaranjado u ocres.
El azul y el verde le dan un toque frío al dormitorio, que puede generar una sensación de distanciamiento. Los rojizos en cambio mantienen encendida la llama de la pasión.
Si piensas colocar fotografías
Si pones fotos en tu dormitorio feng shui, ponlas siempre de dos en dos. Y que sean de la pareja o en familia con los hijos, si tenéis. Como mucho se permite colocar fotografías de estos para no romper el equilibrio.
Las fotografías de otros miembros de tu entorno, como los padres o amigos aunque sean muy íntimos, deben colocarse en otras zonas de la casa, pero no en el dormitorio, ya que según los principios del feng shui es la zona más privada de la casa y nadie que no seáis vosotros debe ocuparla.
Telas para el dormitorio
Los textiles para vestir la habitación también merecen un cuidado especial. El feng shui para dormitorio se vale de tejidos naturales, mejor en colores uniformes.
Y si eliges unas sábanas, un edredón o unas cortinas estampadas, que estos sean muy suaves y en los colores que combinen mejor con las paredes. Recuerda la importancia de los tonos rojos y similares.
El dormitorio según el feng shui
[publi][/publi]
Debes tener en cuenta que hay una máxima que rige la decoración de dormitorios feng shui. Según las normas, este espacio solo puede ser utilizado para dos cosas: dormir y hacer el amor.
Por eso, si quieres decorar tu dormitorio al más puro estilo oriental, no puedes poner un televisor ni nada que interfiera en el sueño. Las estanterías con libros solo son de adorno, y siempre siguiendo la estructura del equilibrio.
Es verdad que puede resultar algo drástico, pero si quieres seguir los pasos del feng shui para decorar la habitación, habrá que ajustarse a las normas, ¿no?
Además, siempre se puede hacer una excepción y disfrutar de un buen libro mientras estás en la cama. Tampoco hay que ponerse demasiado estrictos si lo único que quieres es decorar con buen gusto.
¿Lo tienes todo para decorar tu dormitorio según el feng shui?
¡Pues adelante! Empieza a poner en práctica todos estos consejos y disfruta de tu dormitorio feng shui, el lugar perfecto para relajarte y tener una noche de sueño reparador. O de pasión, depende de lo que te apetezca.
Gracias por leer este artículo. Y si crees que puede interesar a alguien más, ¿por qué no lo compartes?