
Cuando tienes en tu poder una casa que está completamente vacía, el decorarla es una de las cosas más entretenidas del mundo. A la vez que de las más complicadas. Debes tomarte con calma la elección de cada parte del mobiliario, los colores y los elementos decorativos.
¿Qué te parece si aprendes los secretos de la decoración Feng Shui para crear un entorno acogedor en tu casa?
Decoración del dormitorio, una estancia importante
El dormitorio es un espacio de la casa que está destinado al descanso, por ello hay que cuidar todo detalle para lograr una decoración Feng Shui perfecta. Para comenzar, empieza colocando la cama en diagonal y opuesta a la puerta, con cabecero si es posible.
Evita que haya un televisor en la habitación, así como tener el móvil cerca de tu cabeza mientras duermes, pues esto solo interviene en tu descanso. Logra una decoración relajante Feng Shui con algún cuadro, por encima de tu cabeza y pintando la habitación de tonos claros del elemento agua y tierra.
[publi][/publi]
Tu salón, el lugar de reunión de la familia
El salón es el corazón de una casa, pues es la parte social de la misma en la que suceden encuentros con familiares y amigos. Por ello hay que saber cómo usar la decoración feng shui en el salón.
El sofá tiene que formar un ángulo de 90º, para que la comunicación entre las personas que se sienten en él sea fluida. No hay que colocarlos en línea frente al televisor. La iluminación, forma parte esencial con el fin de lograr atmósfera, jugando con colores del elemento tierra que sea muy claros.
Hay que eliminar todos los rincones que parezcan sombríos y ubicar los muebles de manera que no queden espacios vacíos o sin conectar, porque esto detiene el flujo de energía. El sofá siempre pegado a la pared, nunca debajo de una ventana. Cuelga algún cuadro por las paredes o coloca estanterías con algunos libros.
Gracias a todo esto, crearás un salón armonioso en el que todo el mundo estará en calma.
La intimidad del cuarto de baño
Cuando uno entra en el baño, lo que quiere es tener intimidad y relajarse del duro día de trabajo que ha tenido. Para ello, en la decoración de baños feng shui, tienes que crear una estancia sin elementos que perturben la calma y rompan la armonía.
Solo ten a la vista cosas que sean hermosas, como frascos de perfume, botes de crema o plantas (siempre que haya luz natural). Escoge colores claros y armoniosos para el baño, combinando con algún elemento de color negro (cómo las barras o el mueble del lavabo), lo que ayuda a crear un entorno con una decoración relajante feng shui.
Trabaja bien la decoración de la entrada
A llegar a casa, ¿qué quieres encontrarte? ¿Algo que te ayude a relajarte o que te agobie nada más entres por la puerta? La entrada es el punto de conexión entre el exterior y el interior, y el primer punto en el que comienza a fluir la energía dentro de una casa.
[publi][/publi]
Es por ello que la decoración feng shui del recibidor es tan importante. Es el punto dónde dejamos atrás el yang de la calle y entramos en el ying. Por ello hay que colocar todo elemento decorativo con sumo cuidado.
Para empezar, si colocas un espejo de entrada, según la decoración feng shui hay que evitar que estén delante de la puerta, para evitar que la energía se escape. El mueble del recibir tiene que tener un tono claro y ser de madera maciza.
El color dependerá de la ubicación del recibidor: si es al sur escoge un color fuego, si es al este un tono madera, si es al oeste un color metal y si es al norte un tono agua.
En el mueble, para crear una buena decoración feng shui, coloca algún elemento que te dé la bienvenida: un jarrón con flores, colocar un perchero al lado para dejar el abrigo, algunos objetos decorativos alegres que te guste mucho ver nada más volver a casa. Todo esto ayudará a crear un ambiente armonioso a tu alrededor en el que te sentirás muy cómodo cuando atravieses la puerta.
¿Cómo decorar el despacho siguiendo el feng shui?
No todo el mundo tiene un despacho o escritorio en su casa. Sin embargo, es algo muy común a día de hoy. Así pues, ¿qué tienes que hacer para lograr una buena decoración feng shui? Al igual que sucede con el salón, los muebles es mejor que estén ubicados de manera circular para evitar dejar espacios abiertos por los que se escape la energía.
La mesa de escritorio es mejor que esté pegada a la pared por dos costados, nunca separada de la pared, pues tener la pared a la espalda mientras trabajas puede ser muy incómodo. Escoge muebles con tonos de madera claros, pintando las paredes de la estancia de un color metalizado. Esto ayuda a crear un buen entorno de trabajo en el que concentrarse.
[publi][/publi]
¿Qué deberías hacer con la habitación de los niños?
Para que los niños se concentren en sus estudios, también es recomendable seguir las leyes del feng shui en la decoración. Hay que escoger colores de agua para crear una estancia tranquila y confortable, pudiendo usar también colores un poco más oscuros.
La cama nunca tiene que estar bajo la ventana (mejor pegada a la pared y con una mesita de noche al lado), así como tampoco el escritorio. Si está estudiando, la ventana absorbe la energía de la habitación y puede desanimarle. Debe estar ubicada a un costado, pero que reciba la luz natural del sol.
Con todo esto, se consigue una habitación feng shui perfecta para niños.
¿De qué forma hay que poner los cuadros?
Los cuadros son un elemento muy importante en la decoración feng shui. No obstante, no todos los cuadros sirven para todas las salas ni todas las imágenes son buenas para el feng shui.
Si quieres un buen cuadro de decoración feng shui, este tiene que representar algo alegre, como las flores, un campo de animales o una imagen de colores vivos.
Cuando cuelgues un cuadro en una habitación como el salón, ponlo sobre el sofá, al igual que en el dormitorio tiene que estar sobre el cabecero de la cama. Ubicarlo en otro lugar rompería la armonía del mobiliario de la sala.
En el pasillo se puede mezclar cuadros con espejos. Pero más que una imagen, es mejor que sean cuadros con fotos familiares, para crear un trayecto tranquilo y alegre entre las diferentes zonas de la casa.