
La cocina es una de las estancias más importantes de una vivienda. En ella no solo se puede preparar la comida para la familia o las visitas. También hay cocinas con espacio suficiente como para disfrutar de los alimentos.
Quienes apuestan por usar la decoración para canalizar las energías aseguran que el feng shui en la cocina influye en la salud y el bienestar de todos los que viven en esta casa. Si quieres aprovechar esta tendencia, estos consejos feng shui para la cocina te serán de ayuda.
Los fogones, una parte fundamental
En una cocina feng shui se pone un énfasis especial en el lugar donde van los fogones. El diseñador debe comprender que los alimentos son fuente de riqueza porque nutren el ciclo de la prosperidad. De hecho, la palabra comida en chino suena exactamente igual a la de riqueza. Algo que no es una causalidad.
Cocinar los alimentos en el lugar adecuado ayuda a mejorar la salud y el humor. Si las corrientes están bien alineadas, al comida contribuye a una mejor eficiencia en el trabajo, las relaciones personales e incluso la realización como personas. Además, el feng shui hace que la prosperidad llegue a una casa.
Por otra parte, también puede suceder lo contrario. Si la comida se prepara en una cocina donde el diseño no está equilibrado, se puede atraer el fracaso y hasta las enfermedades.
[publi][/publi]
La distribución de una cocina feng shui debe colocar los fogones de tal modo que la persona que cocina tenga una visión completa de toda la estancia. Cuando alguien es sorprendido cocinando se atraen energías negativas, además de que es posible que se termine rompiendo o derramando algo.
Un accidente en la cocina es síntoma de malos augurios, por lo que es fundamental que el cocinero pueda ver todo lo que ocurre sin dejar de mirar los fuegos.
En caso de que los fogones estén enfrente de una pared, algo de lo más habitual, la solución es colocar un espejo que permita verlo todo. Cuanto mas grande sea, mucho mejor. Los espejos en la cocina según el feng shui te permite ajustar la decoración sin hacer demasiados cambios.
Los mejores colores para el Feng Shui en la cocina
En la cocina ya existen dos elementos de manera natural. El fuego, imprescindible para preparar la comida, y el agua que está presente a través de los grifos. Por ello, es importante moderar el uso del rojo y el azul, colores del agua y el fuego.
[publi][/publi]
El feng shui en la cocina prefiere tonos neutros, como el blanco o el beige. Aportan tranquilidad y ayudan a quien los ve a tener calma y paz interior. Si quieres un toque mas cálido, combina amarillos para romper la monotonía. Puedes alternar estos colores con elementos en los mismos pero con un tono más brillante.
Conseguirás una decoración mas llamativa y alegre sin tener que pensar cuál es el color ideal para una cocina feng shui.
Imágenes de cocinas feng shui en distintos colores
Para que puedas inspirarte, a continuación te dejamos algunas imágenes de cocinas en colores diferentes según las pautas de decoración que hemos comentado.
Aquí tienes una cocina amarilla feng shui. Como se puede apreciar, hay diferentes tonos que van desde los blancos, madera natural, hasta el amarillo brillante, creando un conjunto moderno y original.
Lo mismo se puede decir de esta cocina verde feng shui. Los muebles en color madera, combinados con las encimeras en tonos verdes, hacen de esta una imagen sensacional.
Aunque hemos dicho que el color rojo en la cocina feng shui debe usarse con cautela, también se puede apostar por él como predominante. Siempre que se haga de forma adecuada.
[publi][/publi]
Plantas para la cocina según Feng Shui
En la cocina feng shui de los cinco elementos las plantas tienen un papel muy importante. Por tanto, procura tener un pequeño jardín de aromáticas, que te ayudarán a preparar deliciosos platos y potencia las energías positivas.
No necesitas tener un espacio muy grande para colocarlas. Con unas pequeñas macetas podrás crear un hermoso jardín que ofrece toda la energía de la tierra. Puedes dejar volar tu imaginación y sembrar hierbabuena, tomillo, romero, lavanda, albahaca o perejil.
También puedes colocar una planta ornamental, que combine con alguno de los colores que has elegido para tu cocina feng shui.
En cuanto a los recipientes, lo mejor es usar macetas de barro, que aumentan el poder del elemento tierra. En la medida de lo posible es mejor prescindir del plástico o el metal. Una alternativa interesante puede ser un macetero de madera, en caso de que uses estos materiales y los necesites cubrir con algo.
La ubicación de las plantas también es importante. Lo del es que estén colocadas junto a una fuente de luz natural, como una ventana. Así crecerán sanas y la cocina sentirá la fuerza de lo natural.
Cómo decorar mi cocina según el feng shui si es pequeña
Aunque tengas una cocina de dimensiones reducidas, no tienes por qué renunciar al feng shui. Lo importante es conseguir que todo esté bien ordenado, que cada cosa tenga su lugar. Un truco bastante eficaz es usar estanterías abiertas en lugar de muebles con puertas. Así las energías se dispersan mejor y no se boquea el flujo.
En cocinas pequeñas es muy importante la iluminación. Por tanto, además de tener una ventana en la que haya luz natural, coloca al menos un elemento de luz adicional. Por ejemplo, bajo los fogones o en la zona del fregadero. Los espejos son otro elemento muy útil en espacios pequeños.
[publi][/publi]
El color en una cocina feng shui pequeña debe ser lo más claro posible. Si no quieres que sea blanca, usa tonos amarillo pálido, vainillas u ocres suaves. El resto de elementos, como las plantas o la encimara, pueden ir en otro color para destacar.
Sobre todo, tenlo todo ordenado y limpio. Así conseguirás que el efecto feng shui en la cocina sea el apropiado y tanto tú como tu familia disfrutéis del poder de las energías positivas.